Cretácico (145 a 66 millones de años)

CONTEXTO GEOLÓGICO


Durante el Cretácico, los continentes que antes formaban el supercontinente Pangea continuaron separándose:

  • Se abrió el océano Atlántico.

  • América del Sur y África comenzaron a separarse claramente.

  • India se movía hacia el norte, rumbo a Asia.

  • Se formaron mares interiores, como el gran mar interior de América del Norte, que dividió el continente en dos.

Este movimiento de placas tectónicas tuvo un gran impacto en el clima, el nivel del mar y la formación de ecosistemas.

CLIMA

El clima durante la mayor parte del Cretácico fue cálido y húmedo, sin hielo en los polos. Los niveles de dióxido de carbono eran más altos que los actuales, lo que favoreció el crecimiento de plantas y permitió que los dinosaurios vivieran incluso en latitudes más frías como la Antártida (que entonces era templada).

  • Nivel del mar alto: grandes partes de los continentes estaban cubiertas por mares someros.

  • Ambientes diversos: desde bosques costeros hasta desiertos interiores y zonas volcánicas activas.

FAUNA: LOS DINOSAURIOS DEL CRETÁCICO

El Cretácico fue el apogeo y final de los dinosaurios, y surgieron muchas especies icónicas:

🟡 Dinosaurios herbívoros:

  • Hadrosaurios (como Edmontosaurus): "dinosaurios con pico de pato", muy abundantes.

  • Ceratópsidos (como Triceratops): con cuernos, picos y grandes volantes óseos.

  • Anquilosaurios: blindados con placas y mazas en la cola.

  • Iguanodontes: con pulgares en forma de espina.

🔴 Dinosaurios carnívoros:

  • Tyrannosauridae (como Tyrannosaurus rex): grandes depredadores con poderosas mandíbulas.

  • Dromeosáuridos (como Velociraptor y Deinonychus): pequeños, veloces, con garras curvas.

  • Spinosauridae (como Spinosaurus): posiblemente adaptados a la vida semiacuática.

🟢 Aves primitivas:

Durante el Cretácico, muchas especies de aves primitivas ya poblaban el mundo, como Ichthyornis o Hesperornis. Compartían rasgos tanto de dinosaurios como de aves modernas.

FLORA: PLANTAS CON FLORES

Una de las mayores transformaciones del Cretácico fue la aparición y diversificación de las angiospermas (plantas con flores).

  • Sustituyeron progresivamente a los helechos, cicadáceas y coníferas.

  • Atrajeron nuevos tipos de insectos polinizadores, como abejas primitivas.

  • Cambiaron por completo los ecosistemas terrestres y las cadenas alimenticias.

VIDA MARINA Y VOLADORES

El Cretácico no fue solo tierra de dinosaurios, también destacaron criaturas marinas y voladoras espectaculares:

En los océanos:

  • Plesiosaurios y mosasaurios: reptiles marinos gigantes.

  • Ammonites: moluscos con conchas en espiral, abundantes y diversos.

  • Tiburones primitivos y peces óseos modernos.

En el aire:

  • Pterosaurios: como Quetzalcoatlus, uno de los mayores animales voladores de la historia.


EVENTO DE EXTINCIÓN MASIVA

El Cretácico terminó con uno de los eventos más catastróficos de la historia de la Tierra: la extinción masiva del Cretácico-Paleógeno (K-Pg), hace 66 millones de años.

Causas principales:

  • Impacto de un asteroide en Yucatán, México (cráter de Chicxulub).

  • Liberación masiva de polvo, azufre y gases que bloquearon la luz solar.

  • Dramático enfriamiento global, seguido de efectos en cadena:

    • Colapso de la fotosíntesis.

    • Muerte de plantas y fitoplancton.

    • Desaparición de herbívoros y luego carnívoros.

Resultado:

  • Se extinguieron cerca del 75% de las especies.

  • Todos los dinosaurios no avianos desaparecieron.

  • Sobrevivieron: mamíferos pequeños, aves, cocodrilos, anfibios, peces e insectos.

EL LEGADO DEL CRETÁCICO

El Cretácico dejó huellas duraderas en la historia de la vida:

  • Dio paso a la era de los mamíferos, tras la desaparición de los grandes reptiles.

  • Marcó la transición de dinosaurios a aves.

  • Impulsó la expansión de plantas con flores, que hoy dominan los ecosistemas terrestres.

  • La biodiversidad moderna, desde aves hasta flores, tiene su raíz evolutiva en este período.

¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar